
Prácticas de fertilización ayudan a combatir plagas
Buenas prácticas de fertilización, nutrición y cuidado, ayuda a mitigar el cancro de los cítricos, así como el virus de la tristeza, entre otras plagas que afectan a la producción de naranja.
Así lo dio a conocer el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, el cual añadió que la campaña "Plagas de los Cítricos" se ha diseñado específicamente para capacitar en el manejo de enfermedades y sus vectores, para proteger las cosechas y mantener económicamente los huertos.
Informaron que se realizó un foro citrícola llamado "Manejo integrado de cítricos, control biológico y aplicación de insumos orgánicos"; siendo un espacio para presentar las principales plagas y enfermedades que afectan a los cítricos como el HLB (Huanglongbing), una enfermedad devastadora transmitida por el vector Diaphorina Citri. Su presencia en la zona citrícola del estado representa pérdidas económicas en la producción de citrícola.
Enfatizó el Comité que, durante el foro, se dieron a conocer plagas ausentes en la región que están en vigilancia activa, como el Cancro de los Cítricos, el Virus Tristeza de los Cítricos y la Mancha Negra, pero con buenas prácticas de fertilización, nutrición y cuidado, se puede mantener la producción citrícola en la región.